Calcula el consumo necesario para su camper

Como Calcular su consumo ?
Probablemente cada autocaravana o cravana que se vende en España lleva como poco una placa solar, pero la realidad es que la gran mayoría de los usuarios no saben cuantas placas solares les son necesarias para su forma de viajar o incluso si ni siquiera le es necesaria.
Empezaremos por tipos de placas. Existen diferentes tipos de placas solares, pero las mas extendidas en el mundo de la autocaravana son las de 12V monocristalinas o policristalinas. La diferencia entre una placa y otra es el cristal, uno de ellos es uniforme y otro esta formado por una mezcla heterogénea de cristales, aunque a simple vista no es apreciable, y nosotros vemos un cristal.
En las placas solares policristalinas el rendimiento es peor debido a que la luz no atraviesa un cristal homogéneo. ¿Esto significa que una placa solar de 150W policristalina es peor que una placa solar monocristalina? Absolutamente no, una placa solar de 150W es una placa solar de 150W, ya sea monocristalina o policristalina. La diferencia radicará probablemente en su tamaño, las placas solares monocristalinas probablemente conseguirán la misma potencia que una policristalina pero en menor superficie.
Existen placas solare mas caras y mas económicas, además de que sus materiales sean mejores y sean mas duraderas, la diferencia suele radicar en la capacidad de dar mas potencia por unidad de superficie.
¿Necesito la placa solar de mayor rendimiento?
Esto dependerá de la potencia que queramos instalar, si en nuestra autocaravana queremos tener 150W, generalmente dará igual, ya que no habrá ningún problema en poder colocar esta placa en el techo, si en cambio queremos tener 750W, probablemente no podamos instalar 5 placas normales de 150W y tendremos que recurrir a placas mas pequeñas que den el mismo rendimiento para poder colocarlas todas en el techo.
Una vez legados aquí, ¿cuanta potencia necesitamos? Antes de continuar me gustaría definir unos términos. No es lo mismo 3 amperios a 230V que 3 amperios a 12V. En general se habla de intensidades en las autocaravanas, ya que las baterías miden su capacidad en amperios. Una batería AGM de 100A, cuenta con aproximadamente unos 70A reales, pero estos son a 12V, si en cambio utilizáramos un inversor para convertirlo a 230V y queremos alimentar una cafetera, ya no tenemos 70A, si no 3,65A. Esto se debe a que lo único que es constante en términos de electricidad cuando cambiamos de tensiones es la energía, y esto no es ni los Voltios ni los Amperios, si no los vatios. Para calcular los vatios la formula es muy sencilla:
Por lo tanto, en el ejemplo que hemos puesto, una batería tiene 70A, y la batería es de 12V, por lo que tiene una energía disponible almacenada aproximada de 840W. Si estamos en 230V y tenemos 3,65A y multiplicamos obtenemos los mismo 840W, es por esto que para no equivocarnos debemos hablar siempre en vatios.
¿Cuanta potencia necesito?
Viendo los consumos que aparecen en los aparatos que queremos utilizar. Es importante indicar que los vatios que aparezcan en estos aparatos son los que consumen a lo largo de una hora.
- Microondas: Consumo real unos 1500W/h si lo utilizamos 10 minutos 2 veces al día lo utilizamos 10 minutos, por lo tanto 20 minutos es 1/3 de una hora. Entonces 1500/3=500W.
- Nesspresso: Consumo real unos 1250W/h. Lo utilizamos 10 minutos 1 vez al día lo que es lo mismo 1/6 de una hora. Entonces 1250/6=210W.
- TV de 12V: Consumo real unos 20W/h. 3h al día. 20*3=60W
- Luces led: Calculamos unas 4 bombillas led simultaneas, durante unas 5 horas con un consumo por bombilla led de aproximadamente 5W tenemos un consumo total de 5*4*5=100W
- Cargar 4 móviles. Aproximadamente la batería de un móvil tiene unos 10W tirando por lo alto, por lo que otros 40W.
La suma de todos estos consumos es:
500W + 210W + 60W + 100W + 40W = 910W
A esto le podemos añadir un 10% de seguridad para asumir los consumos de la electrónica de la nevera, la calefacción, etc. por lo tanto:
910W * 1,1 = 1000W
Ya sabemos cuanto consumimos día a día, pero, ¿Cuánta potencia nos da una placa solar al día? Aproximadamente y según los consejos de los fabricantes podemos hacer el cálculo en base a la siguiente suposición. Una placa solar, en verano tiene aproximadamente un 65% de rendimiento sobre la potencia nominal, y aproximadamente podemos aprovechar 5 horas al día, por lo que una placa de 150W nos dará diariamente aproximadamente:
150W * 0,65 * 5 = 487W
Por lo que con aproximadamente 2 placas solares de 150W sería suficiente, pero ¿Y en invierno? En invierno tenemos menos sol, por lo que tendemos a calcularlo, por seguridad mas o menos a la mitad y cada placa nos daría unos 250W, por lo que necesitaría 4 placas de 150W.
Entonces ¿tengo que instalar 4 placas? No necesariamente, con estas 4 placas se que para estos consumos soy prácticamente autónomo, pero ¿y si solo colocara 2 placas? Si colocamos dos placas en verano tenemos prácticamente autonomía pero no en invierno.
Si sabemos que consumimos 1000W al día y que en invierno las 2 placas nos aportan unos 500W, significa que diariamente perdemos 500W.
Si partimos con dos baterías de 100A totalmente cargadas por que hemos hecho un viaje largo, y queremos estar unos días parados unos días para hacer turismo, ¿cuando se nos gastarán las baterías?
Baterías de AGM de 100A tienen aproximadamente unos 70ª reales, si llevamos 2 baterías tendremos unos 140A. Como la batería funciona a 12V, nuestra potencia disponible es de:
140A * 12V = 1680W
Si diariamente perdemos 500W
1680W / 500W = 3 días de autonomía.
Recordar que no es conveniente llevar la batería a niveles muy bajos, por lo que este tercer último día yo procuraría no usar el microondas, de esta forma le doy algo de margen. Tener también en cuenta que para recargar 2 baterías que están muy bajas tendréis que circular, mucho, al menos 6 u 8 horas.
UN par de cosas antes de terminar. Es importante tener en cuenta, que aunque no consumas nada es bueno poner siempre una placa solar, las baterías AGM cuando tienen una descarga que no se carga en aproximadamente 2 semanas o un mes se sulfata, y esta parte no la recuperamos, una placa solar no ayudará a que las baterías tengan una vida mas larga. (Podemos hablar de un cambio de tener que cambiar en 1 o 2 años a cambiarla entre los 3 y 5 años, esto es mas de doble).
Por otro lado, estos cálculos son para reguladores normales, existen unos reguladores MPPT de alto rendimiento que pueden obtener hasta un 20% de potencia, por lo que con estos una única placa en verano nos daría unos 600W en lugar de 500W, y en invierno unos 300W en lugar de 250W. Por lo tanto si nos encontramos en potencias criticas, por que los consumos son altos, es una gran ayuda. Si en cambio nuestros consumos son pequeños, y es mas que suficiente la placa solar, no tiene sentido gastar mas en este tipo de regulado
