Más información relevante sobre  homologación, mantenimiento y coste instalación.

Placa solar camper

¿Qué tipo de vehículos pueden optar por la instalación de placas solares?
Realmente cualquier vehículo puede instalar placas solares, aunque solo tiene sentido en aquellos destinados al ocio o que se utilicen como vivienda más de un día. Como norma general, los paneles se están montando en autocaravanas y furgonetas.

Las ventajas que consigo con la instalación de las placas
Básicamente, dar una mayor autonomía a los vehículos cuando están parados, y en general más libertad a la hora de viajar. Eso sí, hay que tener en cuenta que una placa solar no suele ser la fuente principal de energía del vehículo (las placas se instalan en las baterías secundarias), más bien es una ayuda de carga que te permitirá que cuando estés parado la descarga de la batería sea la menor posible aunque utilices varios dispositivos eléctricos.

La instalación de placas solares en autocaravanas, caravanas o campers proporciona más autonomía y liberta

¿Hay diferentes tipos de placas?
Las placas solares están hecho de silicio y pueden ser monocristalinos o policristalinos. Los monocristalinos son los que ofrecen mejor rendimiento y son los que más se adaptan a las autocaravanas. Funcionan incluso en días nublados, lo que permitirá que sigan produciendo energía también en invierno. Los policristalinos son más económicos pero su rendimiento se reduce en días con poco sol.

Los paneles solares dan una mayor autonomía a los vehículos cuando están parados, y en general más libertad a la hora de viajar
Ambos pueden ser rígidos o semiflexibles. Los primeros son los más comunes y su principal ventaja es que son más resistentes y duraderos. Se instalan en el techo del vehículo, sobre un soporte de aluminio que permite que haya una correcta ventilación debajo del panel, aunque eso sí, aumentarán unos cuantos centímetros la altura del automóvil. Por su parte, los semiflexibles son más ligeros y finos, eso hace que su instalación no aumente la altura del vehículo. Pueden llegar a ser más frágiles y al ir pegados a la chapa del vehículo no hay suficiente ventilación lo que puede recalentar los paneles y bajar su rendimiento.

Es importante que las placas estén lo más limpias posible para que pueden funcionar adecuadamente

¿Cuánto vale la instalación aproximadamente?
El precio de la instalación empieza a partir de los 400€, aunque esto puede variar en función de las características y prestaciones.

Las placas solares para caravanas cuestan entre 100 la más simple y 1.200 la más completa de todas. Es muy importante saber cuántas placas necesitaré tendremos que saber el consumo que haces, las Horas Solares Pico y la potencia de las paneles que vayamos a comprar.

El precio del kit de placas solares pueden variar debido a la oferta y la demanda según la época del año. En verano suben los precios de estos kits, ya que es cuando más se coge la caravana para ir de vacaciones.

Dependiendo de la potencia que quieras instalar tendrás un precio u otro, aunque sí que es verdad que no se aconsejan comprar kits inferiores a los 50W porque a penas te ayudaran con tu consumo eléctrico.

Precios de kits de placas solares para caravanas
PotenciaPrecio
50W100€
100W150€
300W500€
500W700€
600W800€
800W900€
1.000W1.200€

¿Hay que hacer mantenimiento?
La verdad es que estos dispositivos no requieren de mucho trabajo, simplemente bastará con que estén lo más limpios posible para que pueden funcionar adecuadamente.

 Información de la Homologacion ITV.

itv

¿Puedo hacer la instalación por mi cuenta?
Lo ideal es hacerlo a través una empresa especializada que te pueda asesorar sobre qué panel es mejor en función de los consumos del vehículo. No obstante, si el usuario puede y sabe cómo hacerlo puede realizar la instalación por sí mismo.

En el mercado, existen varios tipos de autocaravana que se adaptan a distintas necesidades
Eso sí, AECA-ITV indica que «todo elemento instalado sobre el vehículo debe de estar homologado, es decir, debe de tener su marcado CE como que cumple con los estándares solicitados por la Unión Europea para su comercialización. Además, también se tendrá que homologar la propia instalación, al considerarse una reforma del vehículo. “Se trata de que un Servicio Técnico de Homologación indique, mediante un informe de conformidad, que la instalación de dicho elemento no afecta su integridad/seguridad».

Protocolo y Normativa Para Homologacion en la ITV

La instalación de placas solares en vehículos se considera reforma, según el código 8.52
del Manual de Reforma de Vehículos, rev. 6ª, editado por el Ministerio de Industria, Comercio
y Turismo.
Por ello, su legalización y anotación en la tarjeta de ITV es obligatoria. Para ello, el usuario
debe aportar en la ITV la siguiente documentación:
• Solicitud de inspección No periódica, firmada por el titular o su representante.
• Proyecto técnico y certificación final de obra, emitido por el técnico competente*.
• Informe de conformidad emitido por el fabricante del vehículo o servicio técnico de
reformas.
• Certificado de taller que ha realizado la instalación de la placa solar.
*Estos documentos no son necesarios si se presenta copia del conjunto funcional autorizado por el Ministerio con
competencias en materia de Industria.
Sin embargo, dado que en las versiones anteriores del Manual de Reforma no se establecía
explícitamente que la instalación de placas solares se considerase reforma, el Ministerio ha
establecido un período transitorio para regularizarlas, teniendo para ello el cliente:
• Dos años a partir de la publicación del nuevo Manual.
• O bien, puede hacerlo en la próxima inspección técnica reglamentaria que le
corresponda al vehículo.
En cualquier caso, es obligatorio anotar en la tarjeta ITV la instalación de dichas placas. Para
ello, es necesario justificar que dicha instalación es anterior a la entrada en vigor de la revisión
7ª del Manual de Reformas, aportando alguno de los siguientes documentos:
• Certificado de taller
• Certificado del fabricante
• Factura
• Declaración responsable del propietario (titular) del vehículo.
Además, deberá aportar la Solicitud de inspección No periódica firmada por el titular o su
representante.

Normativa y Pasos a seguir:

 

Vea el Vídeo para mas información sobre Homologación y ITV

logo la casa del sol web

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad